miércoles, 30 de mayo de 2007

Iglesia de San Pablo del Monte

La historia y datos sobre esta después las agrego,

Saludos y les dejo la imagen.

Templo de San Pablo.- La construcción es de una gran sencillez en su exterior, sin elementos decorativos. Data del siglo XVIII y conserva barda y portada atrial. La barda presenta pináculos, mientras que la portada atrial luce un nicho flanqueado por almenas y rematando una cruz, además tiene relieves en argamasa. La fachada de la iglesia mantiene un arco de medio punto como acceso, flanqueado por columnas que en su capitel nace un entablamiento. Una ventana coral destaca sobre el entablamiento. Estas dos partes se encuentran abocinadas en un gran arco de medio punto. En el remate se encuentra un reloj con inscripción del año 1913.

Cuenta con dos torres cuyos arcos son mixtilíneos y de medio punto rematando un cupulín con linternilla y cruz de hierro. El interior, a diferencia de la fachada, muestra un magnífico retablo de estilo churrigueresco de tres cuerpos en el altar mayor, esta pieza ha sido artísticamente trabajada y bruñida en oro. En el tercer cuerpo aparecen las pilastras estípites, elemento que prevaleció en el barroco mexicano del siglo XVIII. En uno de los muros laterales aparecen dos retablos de estilo barroco, ornamentados con óleos sobre tela en las entrecalles, mostrando escenas de la vida y muerte de Jesús. Además presenta pintura de caballete, retablos, pilas, menaje y un coro.

En la estructura del templo se encuentra una planta de la nave en forma de cruz latina y está circundada por una barda y portada atrial; la barda presenta arcos invertidos, almenada y con remates pinaculares, la portada mantiene un arco de medio punto como acceso con una reja de hierro forjado de excelente manufactura, y tiene una cornisa tablereada. En la parte superior se encuentra un frontón con adorno orbicúo al centro, rematado en una cruz. En cada lado del frontón hay una almena pinacular y en la parte inferior una escalera semicircular que lleva al atrio.


PD. La imagen es Copyleft
PD2. La información de la pagina principal del estado de tlaxacala

2 comentarios:

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

simplemente hermosa la iglesia municipal