miércoles, 4 de septiembre de 2024

Ana Lucía Arce pondrá a San Pablo del Monte en escenarios internacionales

 




“Con políticas públicas eficaces se impulsarán las tradiciones, gastronomía y costumbres del municipio para que a nivel nacional e internacional volteen a ver a San Pablo del Monte”, consideró Ana Lucia Arce candidata a presidenta municipal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

La abanderada dijo que entre las acciones de trabajo que realizará es impulsar la creatividad de los artesanos, los comerciantes y rescatar la riqueza arquitectónica, gastronómica y cultural que tiene el municipio.

A través de diferentes líneas de acción se dará a conocer dichas características esenciales del municipio para poner a San Pablo del Monte en escenarios nacionales e internacionales generando así un incremento en el turismo y derrama económica importante.

Pero principalmente que el mundo voltee sus ojos al municipio y le dé el valor cultural y humano a la gama y diversidad cultural que tienen los habitantes de ese lugar.




miércoles, 11 de mayo de 2016

Tlaltepango





El barrio Tlaltepango se localiza en el municipio de San Pablo del Monte






Templo de Tlaltepango




El clima predominante es templado subhúmedo con lluvias en verano, presenta una temperatura media anual de 23.9°C, con máximas de 27.6°C y mínimas de 2.8°C.

Su código postal es 90990



Presidencia Auxiliar

miércoles, 4 de febrero de 2015

Iglesia Barrio de la Santisima

     
               La Santísima -  1 de los 12 barrios de san Pablo Del Monte 




A un lado se encuentra el ex-panteón municipal, mismo que ya fue clausurado por el sobre-cupo
De los Difuntos. foto tomada en noviembre de 2014

miércoles, 24 de marzo de 2010

Clima

Existen 27 estaciones climatológicas en el estado de Tlaxcala. En cada una de ellas se lleva a cabo un registro, tanto de las variaciones del clima como del régimen pluviométrico, durante todos los días del año. La información de referencia es de gran utilidad para apoyar las actividades económicas regionales, en especial las relacionadas con la agricultura y la ganadería.


En la mayor parte del municipio prevalece el clima templado subhúmedo con lluvias en verano. Igualmente la temperatura promedio anual máxima registrada es de 23.9 grados centígrados. Durante el año se observan variaciones en la temperatura que van desde los 2.8 grados centígrados como mínima, hasta los 27.6 grados centígrados como máxima.

La precipitación media anual durante el periodo (1992-1996) en el municipio es de 968.2 milímetros. La precipitación promedio mínima registrada es de 1.8 milímetros y la máxima de 249.6 milímetros.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Barrio San Sebastian

Sobre este martir !

San Sebastián fue unos de los primeros mártires cristianos. Nació en Gallia, Narbonne* en el seno de una familia romana adinerada. Después de finalizar sus estudios ingresó al ejército imperial. San Sebastián mostró gran destreza profesional y rápidamente fue ascendido a capitán oficial de la guardia romana por el emperador Diocleciano.

San Sebastián desde muy joven tenía un incalculable amor al prójimo y una gran fe en Cristo. Era un hombre piadoso que además manifestaba una inclinación bien marcada para aquéllos que sufrían persecución. Cuando el emperador Diocleciano, bajo la influencia de Galerius, empezó a perseguir a los cristianos en el año 303, San Sebastián visitó en la prisión a muchos de ellos y secretamente les llevaba alimentos y consuelo. El hizo muchos actos de caridad y amor. La tradición cuenta que curó a la esposa de un soldado con solo hacer la señal de la cruz. También sanó a muchos otros y a un gobernador.

Cuando San Sebastián finalmente fue descubierto que era un cristiano, los soldados romanos lo entregaron a los arqueros mauritanos, quienes lo ataron a un tronco de un árbol y le perforaron flechas en el cuerpo. Sin embargo sobrevivió a las heridas de esta tortura y fue sanado por la viuda Santa Irene. Luego él volvió a predicar el evangelio y defendió a los cristianos de Diocleciano, quién finalmente lo mandó a matar con golpes de mazos. Se dice que sus seguidores rescataron sus despojos y luego le dieron sagrada sepultura en las Catacumbas, hoy llamadas las Catacumbas de San Sebastián, en la Vía Apia en Roma, sitio donde en el año 367 una basílica, que es una de las siete principales iglesias de Roma, fue construida sobre su sepulcro*. La iglesia actual fue terminada en 1611 por el Cardenal Scipio Borghese. Sus reliquias fueron trasladadas en el año 826 a San Medard en Soissons. donde se levantó un templo en su honor.



Aqui en este barrio nisiquiera saben quien es, solo saben que asi se llama.


Presidecia auxiliar



Capilla

Cancha, para hacer esto tubieron que cerrar la calle !



Sin comentarios

lunes, 26 de noviembre de 2007

GEOGRAFIA DE SAN PABLO

LOCALIZACIÓN

Ubicado en el Altiplano central mexicano a 2 300 metros sobre el nivel del mar, el municipio de San Pablo del Monte se sitúa en un eje de coordenadas geográficas entre los 19 grados 07 minutos 08 segundos latitud norte y 98 grados 10 minutos 12 segundos longitud oeste.

Localizado en el sur del estado, el municipio de San Pablo del Monte colinda al norte con el municipio de Teolocholco; al sur y al oriente colinda con el estado de Puebla, asimismo al poniente colinda con los municipios de Tenancingo, Mazatecochco y Acuamanala.

SUPERFICIE

De acuerdo con la información geoestadística del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, el municipio de San Pablo del Monte comprende una superficie de 60. 228 kilómetros cuadrados, lo que representa el 1.57 por ciento del total del territorio estatal, el cual asciende a 3 987.943 kilómetros cuadrados.


OROGRAFÍA

En el municipio cuenta con tres formas características de relieve:

  • Zonas accidentadas: abarcan aproximadamente el 45.0 por ciento de la superficie municipal y se localizan en el norte del municipio.
  • Zonas semiplanas: comprenden el 30.0 por ciento de la extensión, ubicándose estas en la parte central.
  • Zonas planas: integran el 25.0 por ciento restante localizándose en la parte sur del área municipal.


Desde el zatelite se muestra de la la siguiente manera:






domingo, 24 de junio de 2007

Barrio San Bartolome !

San Pablo Del monte Tlaxacala, cuenta con 12 Barrios

* San Miguel

* San Bartolomé

* San Cosme

* La Santísima

* San Pedro

* Tlaltepango

* San Isidro

* El Cristo

* Santiago

* San Sebastián

* San Nicolas

* Barrio de Jesús

Primero pongo la foto de la capilla del Barrio de San Bartolomé ya que en este Barrio pertenezco. :D

La imagen de la iglesia y de la presidencia auxiliar


Pues cuenta con un parque con una cancha de juegos múltiples, Bancas y un jardín para con la pareja para platicar, descansar.
Con la presidencia auxiliar del barrio



La presidencia esta pintada por chavos banda del mismo barrio.
Como pueden ser los Yonkors, Babys, Traviesos, Malosos, D2, y uno que otro ocioso.